Falta insumos afecta en producción y exportación de camiones

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) dio a conocer que, en mayo, se produjeron 13 mil 487 vehículos pesados en México, una caída anual de 11.3%. Esta caída se explica por las interrupciones en las cadenas de suministro que causó retrasos y escasez de insumos.

En consecuencia, se enviaron al extranjero 11 mil 71 unidades, una caída anual de 14.1%

El presidente ejecutivo de la ANPACT, Miguel Elizalde, explicó que ya no solo se trata del tema de semiconductores, sino que la falta de sincronización de la cadena de suministro provoca el desabasto de otro tipo de insumos, altera la demanda del mercado.

Indicó que hay algunos factores que impiden el desarrollo del potencial del sector como la normalización de las cadenas de valor, las constantes modificaciones al marco normativo, el entorno internacional volátil y una eventual desaceleración económica.

En el acumulado anual, la industria de vehículos pesados produjo 73 mil 957 unidades, un aumento de 10.6% a tasa anual, pero esto “no marca tendencia”, señaló Elizalde.

En tanto, las unidades exportadas durante los cinco primeros meses del año sumaron 61 mil 401, un alza anual de 7%.

Miguel Elizalde agregó que la producción se encuentra 29% por debajo a lo reportado en el 2019, mientras que las exportaciones se ubican 23% por debajo del  de los indicadores pre pandemia.

Con información de El Economista.