El 1 de mayo de 2023 concluirá el plazo para que las empresas lleven a cabo el proceso de legitimación de contratos colectivos de trabajo (CCT) y solo se podrá establecer una prórroga a través de una modificación legislativa ya que se encuentra estipulado en la reforma laboral de 2019 y en el Apartado A del Tratdo entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Por tal motivo, ante los integrantes de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH), la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa Alcalde Luján, hizo un llamado a impulsar los procesos de consulta para cumplir con las disposiciones de la ley.
A la fecha suman 4 mil 442 CCT legitimados y se ha consultado a un millón 543 mil 106 trabajadores. Sin embargo, es fundamental que las empresas se involucren para lograr su ejecución de manera adecuada, por lo que los convocó a participar con tres elementos fundamentales:
- Entregar a todos los trabajadores su ejemplar impreso del contrato.
- Apoyar en la selección de los lugares adecuados para llevar a cabo la consulta.
- Facilitar los permisos para que los trabajadores acudan a emitir su sufragio.
La funcionaria recordó que se han anulado procesos de legitimación por no cumplir alguno de estos puntos.
Además, recomendó llevar a cabo la consulta y de manera paralela, votar la revisión integral del CCT, que de acuerdo con la reforma laboral también debe ser sometido a votación de las y los trabajadores, diferenciando las urnas y papeletas.
Los contratos que no se legitimen ya no serán considerados válidos para la autoridad y abre la puerta para que otro sindicato reclame la titularidad y representación de los trabajadores.
“De acuerdo con testimonios de las empresas que ya realizaron el proceso, el clima laboral ha mejorado, creado estabilidad y cercanía entre trabajadores y empresa”, comentó Alcalde Luján.
Agregó que hay signos positivos en el mercado laboral, con tendencia a un incremento de empleos formales, salarios promedio y de negociaciones colectivas en el país.
Con información de la STPS.