Buscan procesos aduaneros más expeditos en el AIFA

Modernización beneficiaría la competitividad de México

Agentes aduanales y de carga presentaron una propuesta para lograr que la aduana del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) cuente con la tecnología necesaria que permita realizar la revisión de la mercancía de una forma más expedita y evitar el esquema que actualmente existe en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El presidente de la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA), Felipe Miguel González Jaimes, expuso que buscan una herramienta más activa y práctica para ser más competitivos y lograr ser el hub logístico de carga para que fluya más rápido la mercancía.

Mencionó que a través de la automatización del despacho aduanero el comercio internacional será más rápido, legible y que la información sea más accesible.

El titular de la CLAA indicó que actualmente existen almacenes que cuentan con las herramientas para recibir pagos electrónicos, transferir información del contenido, pago de maniobras a un almacén, entre otras, para que “nosotros solo fuéramos a retirar las mercancías, incluso como lo hacen en otros países al momento de retirarla el sistema ya sabe si se va a tener reconocimiento aduanero”.

Por su parte, Eva María de los Dolores Muñoz, del  Consejo Promotor de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga), comentó que la función del agente de carga será en las guías house  para el AIFA, en donde se busca que la transmisión de datos previos “sean el primer eslabón de la cadena de la importación y exportación para notificar a la aduana y que esta haga uso de la información para hacer más ágil los despachos aduaneros y tener un previo de notificación a la autoridad y que nos conteste te toca rojo o verde desde antes de que baje del avión”.

Con ello, se utilizaría menos personal y se reducirían los costos a través del uso efectivo de la tecnología para que exista una disminución de intervención por parte de los involucrados en diversos procesos.

Con información de T21.