- Empresas con más de 2,000 empleados.
- Solicitud mediante escrito libre.
A fin de facilitar la obtención de los datos necesarios para la emisión y timbrado del CFDI 4.0, las empresas con más de 2,000 empleados podrán acercarse a los módulos de las Administraciones Desconcentradas de Servicios al Contribuyente (ADSC) del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a fin de solicitar mediante escrito libre la emisión de las Constancias de Situación Fiscal de sus trabajadores.
Así se dio a conocer a través del Videochat Mitos y realidades de la Factura 4.0 (minuto 28:50), mismo que adjuntamos en este boletín.
En el video se menciona que serán los empleadores quienes se pongan de acuerdo con la oficina de la ADSC para identificar las fechas en las cuales los trabajadores podrán pasar por su documento, ya que únicamente se les entregará a ellos.
Adicionalmente y como ha sido informado por Incomex, a fin de agilizar la obtención de la Constancia de Situación Fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) también está brindando atención a los contribuyentes de manera presencial en sus oficinas sin la necesidad de una cita previa, para ello es necesario acudir con una identificación oficial vigente.
A partir del 1 de julio de 2022 todos los recibos de nómina deberán emitirse a través del CFDI versión 4.0, para lo que se requiere el Nombre y Código Postal del empleado, tal y como aparecen en la Constancia de Situación Fiscal; de lo contrario no podrán ser timbrados. Este documento también puede obtenerse en línea en el portal del SAT si se cuenta con contraseña o firma electrónica vigente, conoce cómo en este enlace.
Asimismo, recordamos que el SAT tiene disponible una herramienta que permite validar el nombre, denominación o razón social y códigos postales de 1 a 5,000 RFC. Para conocer su funcionamiento, de clic aquí.