De acuerdo con el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, la inflación actual ya no puede considerarse transitoria y se estima que su convergencia a la meta de 3% va a tomar entre 12 y 18 meses.
El funcionario explicó que se tiene un rezago en la producción de contenedores a nivel mundial, así como en la generación de microprocesadores para la industria automotriz y electrónica.
Comentó que, según las declaraciones de la gobernadora del Banco de México (Banxico) y los subgobernadores, se está hablando de una convergencia a la tasa objetivo de inflación de 3% ya para el siguiente año.
En ese tenor, el Banxico ha tomado acciones de ajuste en su política monetaria, ha realizado tres incrementos de 50 puntos base, refirió Yorio.
Explicó que estas acciones están apuntando al anclaje de las expectativas, usualmente el periodo de acción de la política monetaria es entre 12 y 18 meses y ahí es donde se comenzará a ver la convergencia hacia el objetivo de la inflación.
El Subsecretario reconoció que no queda claro todavía cuántos incrementos más de tasa de interés habrá; hace un año la tasa que incorporaban los instrumentos de mercado era alrededor de 7.27 y actualmente ya está cerca del 9, 9.25; esto significa un incremento de 200 puntos base en el costo de financiamiento del año pasado a este año.
Con información de El Financiero.