- También invitan a participar en el proceso de selección y formación del Consejo Consultivo de Evaluación.
La Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la convocatoria para participar en el Premio Nacional de Exportación, dirigida a aquellas empresas e instituciones educativas, a fin de reconocer su labor en el posicionamiento de la oferta exportable de México, aportando al crecimiento económico y la generación de empleos.
Para participar es necesario que los interesados cumplan con lo siguiente:
- Ser consideradas como unidades de negocio independientes en su estructura y finanzas.
- Empresas: Haber realizado actividades exportadoras de manera ininterrumpida durante los 2 años anteriores y durante el año de su participación.
- Instituciones educativas: Haber realizado acciones de apoyo al sector exportador o de vinculación con el mismo, durante los últimos 5 años.
- Distinguirse por sus aportaciones al desarrollo de las exportaciones y/o contribución en el aumento y diversificación de las ventas de productos y servicios al exterior.
- Si cuenta con Programa IMMEX, cumplir con los volúmenes mínimos de exportación indicados en el Decreto.
- Si no cuenta con IMMEX, haber exportado al menos el 15% del valor de facturación total en el año anterior.
- No haber recibido sanciones graves en materia administrativa o fiscal en el año inmediato anterior.
- No haber obtenido el Premio Nacional de Exportación en las tres ediciones anteriores a la presente edición.
Entre los beneficios para las empresas ganadoras en cualquiera de las 12 categorías, destacan la participación en eventos nacionales relacionados con el comercio exterior, posicionamiento a nivel nacional e internacional, así como un aumento en la certidumbre de sus clientes e inversionistas.
Cabe agregar que todos participantes serán beneficiadas con un autodiagnóstico de sus procesos de comercio exterior; compararse con empresas e instituciones de clase mundial y documentar sus procesos de comercio exterior.
Conoce más detalles, accediendo a la convocatoria en este enlace.
Convocan a formar el Consejo Consultivo de Evaluación
Además, la dependencia lanzó la convocatoria para formar el Consejo Consultivo de Evaluación del Premio Nacional de Exportación, cuya responsabilidad es analizar los méritos de las empresas e instituciones aspirantes al reconocimiento y someter a consideración del Comité de Premiación su propuesta consensuada a través de argumentos técnicos, sobre las empresas e instituciones que pudieran ser galardonadas.
El Consejo está integrado por un grupo colegiado y multidisciplinario de expertos en comercio exterior, de los ámbitos público y privado a nivel nacional.
Entre los beneficios de ser parte de este grupo destacan:
- Desarrollar habilidades e incrementar la experiencia y conocimientos en materia de comercio exterior.
- Conocer las estrategias y mejores prácticas de comercio exterior del país.
- Compartir experiencias con profesionales de renombre en el área de comercio exterior del país.
- Participar en actividades de promoción de la cultura exportadora en México.
Para conocer más sobre las bases de la convocatoria, accede al documento publicado en el DOF en este enlace.