De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), los retiros parciales por desempleo en las Afores sumaron 2 mil 25 millones de pesos (mdp) en marzo, un alza mensual de 31%.
Los retiros mostraron una disminución de 2.8% frente a los 2 mil 84 mdp de marzo de 2021.
Afore Coppel fue la administradora en donde se registraron más retiros por desempleo en este mes, seguida de XXI Banorte y Citibanamex.
Un retiro por desempleo es un trámite mediante el cual el Trabajador puede hacer un retiro parcial de su Cuenta Individual que, según la modalidad que aplique, puede ser equivalente a:
- 30 días de su último Salario Base de Cotización con un límite de 10 Unidades de Medida de Actualización (UMA).
- Lo que resulte menor entre 90 días del Salario Base de Cotización del Trabajador en las últimas 250 semanas o las que tuviere y el 11.5 % de los recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez (RCV).
Con información de El Economista.