La naviera Maersk dio a conocer que se mantiene la congestión en los puertos clave de su red global debido a la escasez de mano de obra y el aumento en los volúmenes de comercio; aunque los puertos mexicanos mantienen niveles aceptables de espera para el atraque de buques.
La firma informó que el clima sigue afectando a los puertos del Golfo de México, principalmente a Altamira y Veracruz con cierres frecuentes que retrasan los trámites, pero con niveles bajos de espera de los buques en comparación con otros puertos.
De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), el puerto de Veracruz operó un total de 174 mil 643 contenedores de 20 pies (TEU) durante el primer bimestre de 2022, un alza anual de 4.1%; mientras que Altamira manejó 129 mil 168 TEU, una caída de 6.6%.
Según los análisis de Maersk, el tiempo de espera de llegada de buques se mantiene entre 1 y 3 días; aunque en el caso de Manzanillo y Lázaro Cárdenas el tiempo de espera es de menos de 1 día.
En ese sentido, la Semar apuntó que en Manzanillo la carga se contrajo un 3.9% anual con 534 mil 128 TEU operados en el primer bimestre; toda vez que en Lázaro Cárdenas la carga creció 79.9% con 335 mil 654 TEU.
Con información de T21.