De acuerdo con la Organización Mundial de Productores de Vehículos (OICA, por sus siglas en inglés), México se mantuvo como el séptimo productor de vehículos a nivel mundial en 2021, pese a la escasez de semiconductores.
La producción mundial de vehículos creció 3% anual durante el año pasado, al ensamblarse 80 millones 145 mil 988 unidades.
China se mantiene como el líder, con 26 millones de unidades (+3%); seguido por Estados Unidos, con 9 mil millones de unidades (+4%); Japón se mantuvo en el tercer sitio, con 7.8 millones de autos (-3%).
La India se colocó por primera ocasión en el lugar que ocupaba Alemania, tras haber crecido 30% y lograr 4.3 millones de autos.
En el quinto sitio se ubicó Corea del Sur con 3.4 millones de autos (-1%); el sexto lugar fue Alemania con 3.3 millones (-12%) y el séptimo fue México con 3.1 millones (-1%).
Durante el 2021, el 90.9% de la producción mexicana se dirigió a la exportación, principalmente a Estados Unidos. Aunque el consumo doméstico tuvo que abastecerse de países como India, China, Brasil.
La falta de semiconductores impactó a todo el mundo, aunque, la India se proveía directamente de China, lo que le permitió atender a otros mercados, expone información de El Economista.
El presidente de la OICE, John Bozzella, manifestó que la industria automotriz continúa enfrentando desafíos debido a la escasez y el aumento de precios de las materias primas y los semiconductores.
Recordó que los vehículos híbridos y eléctricos, así como las tecnologías de seguridad avanzadas, requieren más semiconductores y otros materiales con suministro limitado.
Con información de El Economista.