El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró que, tanto las autoridades municipales como las estatales, no tienen la obligación de pedir a los transportistas el Complemento Carta Porte durante el traslado de bienes.
La autoridad fiscal comunicó a los gobiernos estatales que sólo las autoridades federales tienen la facultad para realizar actos de inspección, verificación, revisión, así como pedir la documentación necesaria que acredite que los bienes o mercancías transportadas tienen legalidad.
La titular del SAT, Raquel Buenrostro, manifestó que quienes pueden requerir el documento son: la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), autoridades sanitarias y el SAT.
La implementación del Complemento Carta Porte permite la trazabilidad de las mercancías que ingresan y que circulan en el país. De acuerdo con el SAT, más de 57 mil contribuyentes ya emiten el CFDI con complemento Carta Porte.
En este tenor, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) sugirió al SAT la implementación de una adecuada coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Agencia Nacional de Aduanas y la SICT.
Con información de El Economista.