La Organización Mundial de Comercio (OMC) autorizó a China a ejercer represalias comerciales contra Estados Unidos por 645 millones de dólares (mdd) anuales en un caso sobre derechos compensatorios impuestos a importaciones estadounidenses de una decena de productos chinos.
Con ello, China puede suspender beneficios a Estados Unidos, incluida la posibilidad de fijar nuevos aranceles o aumentar los existentes.
Estas medidas fueron declaradas incompatibles con las normas de la OMC en el procedimiento inicial, por lo que China solicitó la autorización del Órgano de Solución de Controversias (OSD) para suspender concesiones por 2 mil 400 mdd.
El procedimiento de arbitraje inició luego de que EU impugnara la solicitud y, si bien, China ganó la controversia, la autorización de represalias estuvo cuantitativamente por debajo de su solicitud.
El panel de la OMC calculó la cifra final basándose en el acuerdo de las partes de utilizar un modelo de Armington en dos etapas similar al aplicado en las decisiones arbitrales en Estados Unidos–Lavadoras y Estados Unidos-Métodos antidumping.
En su documento sobre la metodología, China indicó que el procedimiento abarca un total de 11 investigaciones en materia de derechos compensatorios:
- Tubos de presión
- Tubos
- Cortadoras de césped
- Estanterías para la cocina
- OCTG
- Torón
- Tubos sin soldadura
- Papel para impresiones gráficas
- Extrusiones de aluminio
- Cilindros de acero
- Paneles solares
Con información de El Economista.