El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) advirtió que las personas morales han tenido inconvenientes para migrar al nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), lo que ha generado incertidumbre entre los contribuyentes.
La presidenta del IMCP, Laura Grajeda Trejo, explicó que, en algunos casos, el cambio de régimen no procedía, aunque los contribuyentes cumplieron con los requisitos, por lo que recomendó a las personas morales que se encuentren en esta situación que presenten un aviso al Servicio de Administración Tributaria (SAT) a la brevedad.
Las personas físicas y morales deberán que deseen incorporarse al RESICO deberán presentar a más tardar el 31 de enero un aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones ante el fisco.
Dudas sobre cancelación del CFDI
De igual forma, el IMCP apuntó que hay irregularidades en los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) debido a que si el contribuyente tiene la necesidad de cancelar alguno, porque se duplicó o la operación no se configuró, surge la incertidumbre sobre el plazo en que aparecerá reflejado en el sistema.
“Consideramos que es necesario adicionar una regla miscelánea para señalar que los anticipos y rendimientos se puedan aplicar en pagos provisionales del Impuesto sobre la Renta (ISR)”, comentó Grajeda Trejo.
A principios de enero, el SAT habilitó en su página de Internet el simulador de declaraciones de pagos provisionales para personas morales en el nuevo Régimen Simplificado para que los contribuyentes se familiaricen y conozcan la nueva declaración que utilizarán para cumplir su obligación.
Con información de El Economista.