La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) revisará la iniciativa de reforma eléctrica de México incurre en violaciones al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Lo anterior se informó en una carta enviada al congresista republicano Conde L. “Buddy” Carter, firmada la titular de la USTR, Katherine Tai; la secretaria de Comercio, Gina M Raimondo, y la secretaria de Energía, Jennifer Granholm.
Las tres funcionarias exponen que el comercio y la inversión en energía entre Estados Unidos y México son cruciales para garantizar la seguridad energética y la prosperidad económica de Estados Unidos y América del Norte.
Asimismo, señalaron que las reformas propuestas por México afectan a las empresas e inversionistas estadounidenses en el sector energético, por lo que la USTR continúa revisando cuidadosamente estas medidas y sus implicaciones para el compromiso de México bajo el T-MEC.
El líder republicano del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin Brady, alertó que la reforma eléctrica podría bloquear arbitrariamente a inversionistas.
“Si se promulgan, estas enmiendas prohibirán a la CFE contratar a inversionistas privados para suministrar electricidad en México y revocar los permisos de generación de electricidad existentes y pendientes”, apuntó.
Con información de El Economista.