Ante el aumento en el número de contagios de coronavirus, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) relanzó el Permiso COVID-19 a través de la aplicación móvil IMSS Digital o de su portal web, con el objetivo de disminuir la propagación del virus, permitiendo a los derechohabientes llevar a cabo el trámite de su incapacidad de forma remota.
El titular del Instituto, Zoé Robledo, explicó que la solicitud en línea ya no está sujeta al semáforo epidemiológico y se lleva a cabo sin la necesidad de visitar los servicios médicos del IMSS.
Este trámite se puso en marcha en marzo de 2020 a fin de reducir riesgos y romper cadenas de contagio.
La duración de este permiso es hasta por 7 días para derechohabientes con síntomas y de 5 días para las personas asintomáticas que cuentan con prueba positiva.
Estas son las instrucciones para tramitarlo:
- Ingresar a la página del IMSS o la aplicación IMSS Digital.
- Da clic en Ingresar Permiso COVID-19.
- Agregar la CURP, el Código Postal y dar clic en Iniciar.
- Responder los cuestionarios sobre síntomas, vacunación y padecimientos preexistentes.
- Ingresar información complementaria como el teléfono de algún contacto.
- Indicar si se cuenta con alguna prueba de enfermedad respiratoria (no será condicionante para el otorgamiento del permiso).
- Proporcionar correo electrónico y cuenta CLABE interbancaria para recibir el pago correspondiente.
Una vez con el Permiso COVID aprobado, el derechohabiente debes notificar a su centro laboral para justificar su ausencia.
Robledo agregó que, al cierre de 2021, con este mecanismo se otorgaron cerca de 200 mil permisos, lo que equivale a 352 millones de pesos en subsidios.
Con información del IMSS.