El SAT ha detectado casi 11 mil empresas fantasma desde 2014

El listado se sustenta en el artículo 69-B del CFF Foto: El Universal

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), desde 2014, ha logrado identificar a casi 11 mil empresas que simulan operaciones y que, con ello, defraudan al erario público, también conocidas como “fantasma”.

El 16 de diciembre de 2021 se llevó a cabo la última actualización a la llamada “lista negra del SAT”, sustentada en el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación (CFF), y contiene un total de 10 mil 990 empresas que han emitido CFDI sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan los comprobantes, es decir, una factura apócrifa.

De acuerdo con el apartado legal mencionado, el SAT le notifica al contribuyente que ha sido identificado como presunto simulador a través de su buzón tributario y este tendrá un plazo de 15 días para desvirtuar los hechos que llevaron a la autoridad a presumir la simulación de operaciones.

Actualmente el SAT vigila a 281 contribuyentes que, presuntamente, han simulado operaciones, mismos que aún están en el proceso de entregar pruebas al fisco para poder desvirtuar los hechos y no entrar en la lista negra.

En tanto que, del 2014 a la fecha, sólo 317 contribuyentes han logrado desvirtuar las acusaciones del SAT y, por lo tanto, salir de la lista negra.

Con información de El Economista.