Habrá periodo de 3 meses para familiarizarse con Carta Porte: SAT

Complemento Carta Porte no se requerirá para transporte dentro de ciudades

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dará tres meses de prueba sin sanciones para que los autotransportistas se familiaricen con el complemento de la Carta Porte, es decir, entró en vigor el 1 de enero de 2022 pero tienen hasta el 31 de marzo de 2022 para emitir correctamente su CFDI con complemento Carta Porte sin multas y sanciones.

El fisco estima que esta nueva obligación dejaría al erario 150 mil 000 millones de pesos (mdp) al año.

En este tenor, el catedrático de la UNAM, Juvenal Lobato Díaz, recordó que si no se emite el CFDI con complemento de la Carta Porte, no será deducible el pago, no será acreditable el IVA y la autoridad pudiera presumir que el transportista realiza contrabando.

Señaló que la regulación está impactando muy fuerte a las empresas porque cambió todo el esquema fiscal y de autotransporte; toda vez que al SAT le ha costado trabajo comprender los efectos de la medida.

La jefa del SAT, Raquel Buenrostro, mencionó que el complemento de la Carta Porte es importante para combatir la informalidad laboral debido a que los “grande informales” se encuentran en el contrabando de mercancías.

En este sentido, el órgano fiscalizador dio a conocer que el contrabando fue uno de dos motivos de que la recaudación del Impuesto Especial sobre Producciones y Servicios (IEPS) disminuyera 17.5% al cierre del 2021.

No se requerirá dentro de ciudades

El SAT detalló que el complemento Carta Porte no se requiere para la circulación dentro de las ciudades, ni para quienes utilicen vehículos de carga ligera para transitar en un tramo cuya longitud de carretera federal no exceda los 30 kilómetros.

Tampoco será necesario para camionetas y grúas de carga ligera que transiten por vías locales.

Con información de El Economista.