Buscan que el aguinaldo aumente a 40 días de salario

La propuesta considera un incremento escalonado

Los diputados del grupo parlamentario del PRI propusieron reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para que el pago del aguinaldo sea de 40 días de salario.

Actualmente, los trabajadores formales tienen derecho a recibir por lo menos 15 días de salario como parte de esta prestación, pero si no laboró todo el año deberá recibir una parte proporcional.

El diputado Reynel Rodríguez Muñoz, quien presentó la iniciativa, indicó que la inflación provocará que muchos productos suban de precio, por lo que millones de trabajadores tendrán dificultades para comprar alimentos y sus finanzas personales se verán afectadas.

La propuesta será analizada en comisiones en el Poder Legislativo.

En México, los burócratas reciben 40 días de salario como pago de aguinaldo, y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado establece que la primera parte de esta prestación se entregará antes del 15 de diciembre y la segunda, no después del 15 de enero.

Esta iniciativa busca que el aguinaldo de los empleados del sector privado corresponda con los 40 días de salario que perciben los del sector público; además de que se agregue un día más de sueldo por cada 3 años de antigüedad.

Cabe destacar que se contempla que el aumento se realice de manera escalonada.

Con información de Dinero en Imagen.