La subsecretaria de comercio exterior de la Secretaría de Economía (SE), Luz María de la Mora, destacó que, pese a la pandemia, los flujos de comercio e inversión entre México y China fueron resilientes.
En un comunicado, la Secretaría de Economía señaló que se celebró la 9° reunión del grupo de alto nivel empresarial (GANE) entre México y China el pasado 15 de diciembre, marco en el cual se abordaron los retos de la relación bilateral: como el acompañamiento permanente de los productos agroalimentarios para entrar al mercado chino a un nivel óptimo de reciprocidad y aumentar los flujos de inversión del país asiático.
China es el inversionista número 22° de México, con un monto acumulado que representa el 0.27% de su inversión extranjera directa (IED). En 2020 recibió 198 millones de dóalres (mdd) de inversión china; de enero a junio de este año el monto fue de 102 mdd.
En lo que respecta al comercio, las exportaciones mexicanas al país asiático acumularon 7 mil 604 mdd en 2020; mientras que las importaciones sumaron 71 mil 804 mdd. Durante el primer semestre de 2021 México le vendió a China 4 mil 98 mdd.
Con información de Expansión.