México y Estados Unidos presentaron el plan de trabajo derivado del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) del pasado 9 de septiembre de 2021, cuyo objetivo es trabajar de manera conjunta a fin de fortalecer la relación bilateral.
Este instrumento incluye más de 10 proyectos concretos basados en los cuatro pilares:
Pilar I: Reconstruir juntos
- Fortalecimiento de las cadenas de suministro y coordinar su gestión en situaciones de crisis.
- Cooperación entre México-Estados Unidos en tecnologías ambientales.
- Mejorar las condiciones fronterizas para facilitar el comercio bilateral legal y el tránsito de personas.
- Asociación para la facilitación comercial para equipo médico.
Pilar II: Promover el desarrollo económico, social y sustentable en el sur de México y Centroamérica
- Asociación entre México y Estados Unidos para abordar las causas de la migración irregular en el sur de México y el norte de Centroamérica.
Pilar III: Asegurar las herramientas para la prosperidad futura
- Cooperación México – Estados Unidos en redes de telecomunicaciones y TIC de vanguardia.
- Fortalecimiento de la cooperación en materia de ciberseguridad.
- Cooperación digital sobre normas de privacidad fronteriza.
Pilar IV: Invertir en nuestros pueblos
- Campaña de apoyo al crecimiento económico mediante la innovación y la creatividad.
- Recuperación inclusiva a través de iniciativas para invertir en emprendedores y Mipymes.
- Programas de formación técnica en sectores prioritarios.
- A través de este plan de trabajo, el Gobierno de México refrenda su compromiso de cooperación en aras de fortalecer la región, a través de resultados que materializan y dan continuidad a la visión estratégica compartida respecto de las prioridades para el desarrollo económico sustentable de la región norteamericana.
Con información de la SHCP.