Trabajadores informales ganan 40% menos que antes de la pandemia

Un informe de la asociación Mujeres en empleo informal: globalizando y organizando (Wiego, por sus siglas en inglés) señala que los trabajadores informales ganan aproximadamente un 40% menos de lo que percibían antes de la pandemia de Covid-19.

El “Estudio sobre la crisis de la Covid-19 y la economía informal”, realizado en 11 ciudades del mundo señala que “4 de 10 personas trabajadoras del hogar, vendedoras ambulantes y recicladoras ganaban, a mediados de 2021, menos del 75% de sus ingresos precovid.

Esta situación afecta a 2 mil millones de trabajadores informales que hay en el mundo, el 61% de la población económicamente activa (PEA).

Asimismo, la mitad de 2021 los trabajadores informales trabajaban cuatro días por semana, “muy por debajo” de los 5.5 días semanales de la era precovid.

Las trabajadoras del hogar son “el sector más afectado”, porque los ingresos de este grupo aún estaban en 2% del nivel antes de la pandemia.

Para el estudio se encuestó a más de mil 600 personas en 9 países, de las cuales cerca de una tercera parte declaró que una persona en su hogar “había pasado hambre durante el mes previo a la encuesta”.

El 57% mencionó dificultades para tener diversidad en su alimentación o para comer tres veces al día.

Wiego reportó que “el acceso a la asistencia social no está mejorando y podría estar reduciéndose” porque ha habido disminuciones en apoyos gubernamentales.

Adicionalmente encontró desigualdad entre el acceso a la vacunación anticovid en el “sur global” y los países ricos del norte.

Con base en lo anterior, la investigación recomendó:

  • Atender las necesidades materiales inmediatas mediante ayuda alimentaria y subvenciones.
  • Proveer fondos negocios y medios de subsistencia.
  • Apoyar el empleo y la recuperación.
  • Extender la protección social, el acceso a la seguridad social, la cobertura de salud y el apoyo básico a los ingresos para que haya igualdad con los empleados formales.

Con información de Forbes México.