La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las aduanas sumó 620 mil 641 millones de pesos durante los primeros diez meses de 2021. Esta cifra representa el 65% del total recaudado por este gravamen por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en este periodo, que asciende a 943 mil 54 mdp.
Según Juan Antonio Castro, integrante de la comisión técnica de comercio exterior del Colegio de Contadores Públicos de México, esto se debe a la lucha contra la subvaluación que desempeña el SAT.
La mayor recaudación se obtuvo mediante las aduanas marítimas, con 276 mil 200 mdp, un aumento anual de 28.7%. El recinto que más aportó fue el puerto de Manzanillo con más 103 mil 81 mdp; de los cuales 80 mil 560 mdp son de IVA.
Por su parte, las aduanas fronterizas reportaron más de 241 mil 9 mdp por concepto de IVA; y las del interior de la República 103 mil 431 mdp. Ambas mostraron incrementos anuales de 33.5 y 15.5%, respectivamente.
La aduana fronteriza de Matamoros, Tamaulipas, ocupa el primer lugar entre las aduanas de frontera debido a que ingresó más de 127 mil 226 mdp; el IVA representó 83% del total con 106 mil 149 mdp.
En el periodo de referencia, las aduanas recaudaron más de 817 mil 880 mdp en total (IVA, IEPS y Otros impuestos). Esto representa 27.7% del total de los 2.9 billones de ingresos tributarios reportados.
Con información de El Economista.