fbpx

SAT ganó 46% de los juicios vs contribuyentes de enero a septiembre

El SAT recuperó 641.2 pesos por cada peso invertido

De acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de enero a septiembre, reportó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 13 mil 534 juicios contra contribuyentes, de los cuales ganó 6 mil 222 (46%), por un monto de 70 mil 469 millones de pesos (mdp), lo que representó 64.4% del total.

La anterior es la menor cifra desde 2007, cuando el órgano fiscalizador ganó el 41.8% de los juicios reportados en los primeros nueve meses.

El catedrático de la UNAM, Juvenal Lobato, explicó que esta menor tasa de juicios ganados puede estar relacionada con un menor número de casos atendidos por la pandemia del Covid-19, temas de inconstitucionalidad declarados por la corte, o bien, una defensa poco eficaz por parte del SAT.

Precisó que si bien se da el valor de los créditos fiscales que se fueron a juicio, esto no se traduce en automático en una recaudación de esos adeudos, es decir, luego de ganar el juicio el SAT aún debe llevar a cabo procesos para cobrar el monto.

En este periodo los contribuyentes ganaron 5 mil 140 juicios por un monto de 31 mil 466 mdp; mientras que 2 mil 172 fueron declarados como nulidad de efectos, es decir, el SAT conserva las facultades para determinar sobre los créditos en pugna y que acumulan un total de 7 mil 427 mdp.

Por debajo de la meta

El SAT tenía plantada la meta de ganar el 52.5% de los juicios, sin embargo solo ganó el 46% de ellos, es decir, tuvo un avance de 87.2% respecto a su objetivo.

No obstante, en el rubro de los grandes contribuyentes, el fisco reportó haber ganado 60% de los juicios, mayor a la meta de 52.5% que se tenía.

El SAT también informó que el beneficio promedio por cada peso invertido en la operación de lo contencioso fue de 641.2 pesos, mientras que los gastos relacionados (como salarios y otros) fue de 211.4 pesos.

En amparos, ganó 91%

De enero a septiembre, se reportaron 2 mil 32 juicios de amparo interpuestos por contribuyentes contra actos que el SAT les determinó, de los cuales el fisco ganó mil 855 (91%) y perdió 183 (9%).

El SAT, como órgano fiscalizador, emite diversos actos dirigidos contra los contribuyentes, los cuales pueden ser impugnados a través del juicio de amparo indirecto ante el Poder Judicial de la Federación.

Con información de El Economista.

leave a reply