De acuerdo con el INEGI, la inflación en México se ubicó en 6.24% en octubre, la más alta en 25 años, derivado del alza en los precios de los energéticos y algunos elementos. En este contexto, los aumentos salariales se verán presionados y la mayoría de las grandes empresas tienen perfilados incrementos de hasta 5%.
El director de Data de Willis Towers Watson (WTW), Gabriel Chipoco, expuso que factores como la competitividad, rentabilidad e ingresos son componentes que predominan en las grandes empresas para destinar aumentos salariales y sólo segmentos como la inflación y la política de salarios del gobierno son de referencia más no determinantes.
En ese tenor, explicó que las grandes empresas no buscan resarcir los efectos de la escalada de precios con aumentos salariales; toda vez que las firmas siempre tratan de compensar el salario con bonos y otras prestaciones que ayudan a mitigar los efectos inflacionarios.
El especialista comentó que la emergencia sanitaria por Covid-19 dejó en evidencia que los incrementos salariales estarán más enfocados al mérito a fin de privilegiar la retención de talento cuidando siempre los costos para garantizar la rentabilidad.
Asimismo, prevé que entre un 20 y un 30% de las empresas destinen hasta el 2% de su presupuesto para la atracción de talento en 2022.
Estimaciones gubernamentales anticipan un aumento salarial de 15% para el próximo año, es decir, pasaría de 141 pesos a 162 pesos por día.
En este sentido, Gabriel Chipoco declaró que estos incrementos tienen un impacto de manera más directa en gente con posiciones operarias, de manufactura que pueden estar en los niveles de un salario mínimo o cercano.
Por otro lado, estima que la recuperación económica de México sea más lenta a lo visto este año por la naturaleza del rebote que se prevé será de hasta el 6%, aunque la expectativa es que siga creciendo junto con la generación de empleos.
No obstante, advirtió que la reforma al sector eléctrico que propone la administración federal podría afectar la inversión extranjera.
Con información de Forbes México.