Paros en armadoras frenan 26% la producción de autos en México

Las exportaciones de vehículos ligeros de México cayeron casi 20% anual en octubre

De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la producción de automóviles ligeros en México sumó 257 mil 813 unidades en octubre 2021, una caída de 25.9% en comparación de las 347 mil 906 unidades del mismo mes del año pasado. Esta caída es consecuencia de los paros en las plantas por la escasez de semiconductores.

A la par de lo anterior, las exportaciones registraron una caída anual de 19.9% pasando de 280 mil 474 unidades enviadas al extranjero en octubre de 2020 a 224 mil 535 en el mismo mes de este año.

General Motos, con las mayores pérdidas

Las cifras de la AMIA, presentadas por el INEGI, señalan que todas las automotoras, salvo Ford y Toyota, tuvieron afectaciones por la falta de insumos. En el caso de México la estadounidense General Motors fue la compañía que con mayores caídas tanto en producción como en exportaciones con bajas de 68.6 y 55.2% respectivamente.

Por su parte, Audi, BMW Group, KIA, Mercedes Benz y Volkswagen registraron caídas de entre 30 y 40%.

En términos absolutos Nissan lideró el ensamblaje de autos en México, con una producción de 53 mil 918 unidades durante octubre; concentrando también la mayor parte de las ventas en el mercado interno.

En tanto que Stellantis, que incluye a Fiat y Chrysler desde mayo del 2021, logró tomar el segundo puesto de mayor producción en el país, con 45 mil 160 unidades. En el tercer puesto se ubicó Volkswagen, con 25 mil 856 unidades.

Con información de El Economista.