Votarán este lunes la Ley de Ingresos 2022 en fast track

Oposición tiene desacuerdos con la propuesta de LIF enviada por el ejecutivo

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados tiene el objetivo de dictaminar todo el paquete de la Ley de Ingresos de 2022 para que se discuta y apruebe por el pleno este lunes y discutir las reservas el martes, indicó la diputada Patricia Armendáriz en entrevista con El Financiero.

La Ley de Ingresos incluye la Miscelánea Fiscal, la Ley del ISR y del IVA, así como la Ley de Derechos.

El secretario de la Comisión de Hacienda y vicecoordinador de asuntos económico del PAN, Carlos Valenzuela, y el legislador del PRI, Ildefonso Guajardo, advirtieron que debido a la gran cantidad de objeciones que hay acerca de los cambios fiscales, será difícil una aprobación del paquete de ingresos de 2022 por fast track.

En ese sentido, Carlos Valenzuela mencionó que el lunes se podría votar en pleno el primer dictamen, que podría ser Miscelánea Fiscal la cual tiene muchos desacuerdos o reservas acerca de los cambios, mientras que el mismo día o el martes se votaría Ley de Derechos y Aprovechamientos.

Por su parte, Guajardo, ve difícil dictaminar todo el paquete en pocas horas el lunes para subirlo al pleno, considerando que hay objeciones importantes de su grupo parlamentario y de otros partidos, acerca de los cambios fiscales.

Propuestas del PAN

El secretario de la Comisión de Hacienda, señaló que en donde tienen más reservas es en la miscelánea fiscal, principalmente en la “persecución a los contadores que dictaminan” y la obligatoriedad de la inscripción al RFC a mayores de 18 años.

Además, consideró que ven una subestimación en el precio de barril de petróleo de casi 5 dólares, ya que la mayoría de las estimaciones internacionales lo calculan en 61 dólares.

El grupo parlamentario del PAN también considera que el PIB está sobreestimado y prefieren que su proyección se baje a 2.5%, para calcular adecuadamente la recaudación.

Planteamiento del PRI

Idelfonso Guajardo coincidió en los planteamientos anteriores y señaló que le preocupa la eliminación de la opción de solicitar una resolución anticipada de precios de transferencia (APA) en la industria maquiladora. Recordó que esta industria genera más de 3 millones de empleos.

Visión de Morena

La legisladora Armendáriz señaló que apoyan el registro al RFC de mayores de 18 años, ya que el intento del SAT es formalizar al país.

Asimismo, indicó que están a favor de la simplificación tributaria de la reforma para elevar la base de contribuyentes, además de las transformaciones encaminadas a evitar que los grandes contribuyentes sigan evadiendo.

Con información de El Financiero.