La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, expuso que la propuesta de reforma que obligaría a todos los mayores de 18 años a inscribirse en el RFC busca prevenir que las organizaciones factureras roben la identidad de los jóvenes para crear empresas fantasma.
Por lo anterior, descartó que con este cambio legislativo se intente aplicar una política de terrorismo fiscal, ya que buscan darle mayor certeza a la persona, pues cuando se registra y da sus datos biométricos, toda su información llega al buzón tributario.
La funcionaria explicó que todos los mayores de 18 años estarán obligados a registrarse al RFC, pero no tienen que hacer absolutamente nada, ni presentar avisos, ni declaraciones; no implica alguna sanción.
Adicionalmente buscan que los jóvenes se vayan incorporando a la cultura fiscal y cívica, de contribuir al país, una vez que logren percibir ingresos, señaló la Jefa del SAT.
SAT se adelanta a Pandora Papers
En otro orden de ideas, Raquel Buenrostro apuntó que el fisco se anticipó a la investigación de algunos de los contribuyentes ‘evasores’ que aparecen listados en los Pandora Papers, lo que permitió en 2020 recaudar más de 5 mil 800 millones de pesos de impuestos a una sola persona que transfirió dinero a paraísos fiscales.
Por su parte, el titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, adelantó que van a presentar 100 querellas en contra de las personas que han consumido facturas falsas.
Con información de El Financiero.