La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que el Nuevo Régimen Simplificado de Confianza puede beneficiar al 96% de las empresas morales registradas ante el fisco.
Este nuevo régimen, contenido en la Miscelánea Fiscal para 2022, busca promover la activación económica mediante un esquema de simplificación que incremente la inversión e impulse la competitividad, explicó la funcionaria.
El régimen contempla a as personas morales residentes en México cuyos ingresos anuales no superen los 35 millones de pesos (mdp).
En este tenor, dio a conocer que los censos económicos apuntan a que 99.8% de los establecimientos en México son micro, pequeños o medianos negocios y el SAT cuenta en su padrón con 2.1 millones de empresas cuyos ingresos son menores a esos 35 mdp.
“Mucho de lo que no se paga de impuestos tiene que ver con lo complicado. Las grandes empresas, que conocen cómo funciona el sistema pagan menos impuestos”, manifestó.
Además, explicó que el nuevo régimen otorga beneficios directos a las empresas e incluso funge como un apoyo ante la crisis económica, pues se pagarán los impuestos sobre el flujo de efectivo, lo que representa menores costos para las pequeñas empresas. El nuevo régimen también mejoró las deducciones en las inversiones.
Cabe señalar que también podrán incorporarse a este régimen las personas físicas con actividad empresarial que brinden servicios profesionales, quienes están en régimen de incorporación fiscal (RIF), quienes presten servicios de arrendamientos o formen parte de los AGAPES (Actividades Agrícolas, Ganaderas, Pesqueras y Silvícolas).
Con información de Forbes México.