SHCP trabajará para adoptar impuesto mínimo global

SHCP buscará adecuar el marco tributario para gravar a las multinacionales

En los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) para el 2022, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estableció que el próximo año trabajarán en los ajustes que requiere el marco tributario para la adopción del impuesto mínimo global.

Este impuesto es un acuerdo mundial adoptado hace unos meses por los países y jurisdicciones del Marco Inclusivo de la OCDE cuyo objetivo es gravar a las empresas multinacionales con una contraprestación del 15% y poder abordar el problema que genera la economía digital en materia fiscal.

Esta evasión se facilita porque empresas están registradas en países donde la tasa impositiva es baja y tienen filiales en otras regiones, en las cuales generan ingresos, pero no pagan ahí impuestos, pues son transferidos a los países donde la tasa es menor.

El impuesto también busca combatir el problema que ha generado en los últimos años la economía digital, donde las empresas obtienen millones de ingresos sin tener presencia física en los países, pero por lo cual evadían el pago.

La SHCP también señaló en los CGPE que la política de ingresos del siguiente año se centrará en “maximizar la recaudación del marco tributario vigente”.

Con información de El Economista.