CFDI con Complemento Carta Porte será obligatorio a partir del 1 de diciembre de 2021

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer la primera versión anticipada de la tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2021, a través de la cual se establece que la emisión y timbrado del CFDI de ingreso o traslado con Complemento Carta Porte (como lo indica la regla 2.7.1.9.) será obligatorio a partir del 1 de diciembre de 2021.

En los cambios al segundo párrafo del Transitorio Décimo Primero de la RMF se señala que, hasta antes del 1 de enero del 2022, el cumplimiento de esta obligación será válido pese a que el documento no cumpla con los requisitos del “Estándar del Complemento Carta Porte” y el “Instructivo de llenado del CFDI al que se le incorpora el Complemento Carta Porte”.

Sin embargo, se debe puntualizar que:

  • La acreditación del transporte de las mercancías debe estar amparada con CFDI de ingreso o traslado con Complemento Carta Porte (según lo establecido en la regla) desde el 1 de diciembre de 2021.
  • A partir del 1 de diciembre de 2021 el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los CFDI de ingreso que no cuenten con Complemento Carta Porte no será deducible o acreditable fiscalmente.

La Asociación Nacional INCOMEX exhorta a empresas responsables de las mercancías y empresas transportistas a que continúen trabajando en las medidas necesarias para cumplir de manera correcta a partir del 1 de diciembre de 2021.

Descarga la versión anticipada de las RMF en este enlace.

Respecto a las reglas de comercio exterior:

Hay que destacar que el 21 de septiembre de 2021 el SAT publicó la primera versión anticipada de la novena Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) para 2020 (disponible en este enlace), a través de la cual se anunció que la exigencia de la presentación del folio fiscal del CFDI con Complemento Carta Porte para el despacho aduanero se prorrogará al 1 de enero de 2022.