La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) mejoró su estimación de crecimiento para la economía mexicana para este 2021 a 6.3% desde el 5% previsto en mayo y el pronóstico para 2022 pasó a 3.4% desde 3.2%.
El organismo internacional también ajustó al alza su estimación sobre la inflación a 5.4% en 2021, 1.3 puntos más alta de lo previsto anteriormente. Para 2022 se prevé que el índice de precios al consumidor se ajuste para descender a 3.8%, 0.7 puntos mayor a lo estimado anteriormente.
En su informe Perspectivas Económicas Intermedias, la OCDE destacó que las condiciones monetarias más estrictas en las economías de los mercados emergentes deberían ayudar a limitar las presiones internas sobre los precios, especialmente para la segunda mitad de 2022.
Respecto al PIB global se estima un crecimiento del 5.7% en 2021, 0.1 menos de lo previsto en mayo y para el 2022 sería de 4.5%, 0.1 puntos superior al pronóstico previo.
La OCDE explicó que el PIB mundial superó su nivel prepandémico, pero las aún prevalecen las brechas de producción y empleo en muchos países, particularmente en las economías emergentes y en desarrollo donde las tasas de vacunación son bajas.
Por otro lado, indicó que la variante Delta del Covid-19 ha tenido un impacto económico leve en países con altas tasas de vacunación, pero ha reducido el impulso a corto plazo en otros lugares y ha aumentado las presiones sobre las cadenas de suministro y los costos mundiales.
También se prevé que la inflación de los precios al consumidor del G20 se modere del 4.5% en 2021 a alrededor del 3.5% en 2022, manteniéndose por encima de las tasas observadas antes de la pandemia.
Con información de El Financiero.