Al destacar que han sido casi 3 millones de trabajadores los contratados formalmente por las empresas para las que anteriormente trabajaban bajo un modelo de subcontratación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que no habrá una segunda prórroga para cumplir con la reforma en materia de subcontratación.
La directora de Incorporación y Recaudación del Instituto, Norma Gabriela López, indicó que, desde la perspectiva del IMSS, están listos para la fase de funcionamiento de la plataforma Informativa de Contratos de Servicios u Obras Especializados (ICSOE), habilitada el 30 de agosto pasado.
Por su parte, el Consejo Técnico del IMSS aprobó la posibilidad de la migración de los trabajadores que tienen una incapacidad con la condición del argumento que es sustitución patronal derivado de la subcontratación.
La directiva apuntó que las sustituciones patronales que se han realizado y el trabajo que han tenido con empresas grandes, hacen prever que no hay ninguna complicación real para realizar una nueva ampliación a los plazos de cumplimiento.
Reveló que antes de la prórroga otorgada a finales de julio, había más o menos 250 mil trabajadores migrados por semana, y a parir de la extensión de la fecha límite, este número es de 100 mil a la semana.
Por su parte el subprocurador federal de Legislación y Consulta, Gerardo del Rey, agregó que hubo empresas que se acercaron a la Procuraduría Fiscal, para exponer su situación.
Con información de El Universal.