Pese a la existencia de diferencias sobre las reglas de origen del sector automotriz del T-MEC, la titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier, aseguró que no hay riesgo de una confrontación con Estados Unidos, ya que el tratado tiene mecanismos para dirimir esas discrepancias y la intención de los países que lo conforman es permanecer en el tratado.
Respecto a las diferencias en el marco del acuerdo comercial, la funcionaria indicó que a México le afecta el sector agrícola y las reglas de origen del sector automotriz, ya que la interpretación que Estados Unidos le da a este último tema en este momento no es la que se negoció en el T-MEC.
En entrevista con Milenio, señaló que el tratado tiene mecanismos para ir resolviendo el grado de conflictos antes de llegar a la disputa, uno de ellos es realizar una consulta entre ambos países para una primera negociación.
Aunado a lo anterior, Clouthier adelantó que se apostará por dichos mecanismos de resolución, por lo que ya se encuentran trabajando junto a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) para entrar a una negociación.
“No podemos dejar de lado lo más importante, el gran flujo de mercancías que va de un lugar a otro, la gran parte que nos ha apoyado en la economía, si hacemos una lista de todos los productos agrícolas, México logró en 2020, con pandemia, subir sus exportaciones a Estados Unidos”, agregó.
Con información de Milenio.