UE propone lanzar el primer arancel fronterizo sobre el carbono del mundo

La Comisión Europea presentó una propuesta para el primer arancel fronterizo sobre el carbono del mundo, que impondría costes de emisión a las importaciones de bienes como el acero, el cemento y el aluminio. Esta tasa se comenzaría a aplicar gradualmente a partir de 2026.

La medida tiene como objetivo el proteger a las industrias europeas de los competidores extranjeros que no están sujetos a los mismos costes asociados a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono.

La propuesta de la Comisión Europea señala que, a partir del periodo 2023-25, habrá una fase de transición en la que los importadores controlarán y notificarán sus emisiones.

Para ello, deberán comprar certificados digitales que representen el tonelaje de emisiones de dióxido de carbono incorporado a sus mercancías importadas.

Igualmente, podrán reclamar una reducción de los costes de carbono en la frontera si los bienes ya han sido sometidos a una tasa de carbono en el país de origen.

En el mundo se usan alrededor de 64 instrumentos de fijación de precios del dióxido de carbono. Sin embargo, solo cubren el 21% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, según un informe de mayo del Banco Mundial.

La Comisión Europea ha dicho que la medida de la frontera del carbono cumplirá las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero la idea ha sido recibida de manera hostil por parte de algunos socios comerciales, entre ellos China y Rusia.

Con información de El Economista.