Intercambio comercial de México y EU alcanza los niveles prepandémicos

Comercio entre México y EU crece con T-MEC

De acuerdo con las cifras difundidas por la Oficina del Censo de Estados Unidos, el comercio entre este país y México acumuló 262 mil 811 millones de dólares (mdd) entre enero y mayo de 2021, lo que representó un crecimiento anual de 30.4%. Con este dato, México se consolida como su principal socio comercial.

Por su parte, el valor del comercio total fue superior en un 2% a lo observado durante el periodo enero-mayo de 2019, por lo que el comercio exterior mexicano por fin logró retomar el rumbo respecto a los niveles prepandémicos.

En este tenor, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora, señaló que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido una pieza clave para la recuperación económica de América del Norte tras la pandemia.

Por su parte, Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC, las cifras de comercio entre México y Estados Unidos han resultado ser muy positivas durante los primeros meses de vida del acuerdo.

En lo que va del año, las exportaciones mexicanas a territorio estadounidenses registraron un valor de 153 mil 415 mdd, 29.7% por encima del mismo periodo de 2020; mientras que las importaciones desde la Unión Americana sumaron 109 mil 395 mdd, un incremento anual de 31.4%.

Durante los primeros cinco meses de 2021, México representó el 14.7% por ciento del comercio de Estados Unidos, seguido de Canadá (14.5%), China (13.9%), Japón (4.8%), Alemania (4.5%), Corea del Sur (3.6%), Reino Unido (2.7%), Vietnam (2.5%), India (2.4%) y Taiwán (2.4%).

T-MEC impulsa 10%

La Oficina del Censo de Estados Unidos apuntó que de julio de 2020 a mayo de 2021 (los primeros once meses de vigencia del T-MEC), el comercio entre México y EU ascendió a 557 mil 785 mdd, lo que representó un incremento de 10% a tasa anual.

Cabe destacar que desde la entrada en vigor del T-MEC, el comercio entre ambos países mostró resiliencia y una pronta recuperación tras la pandemia del Covid-19.

En este periodo, México exportó a territorio estadounidense mercancías por un valor total de 334 mil 753 mdd, un crecimiento anual de 12.8%. A su vez, México importó bienes estadounidenses por 223 mil 32 mdd, un incremento anual de 6%.

De esta forma, el superávit comercial durante los primeros 11 meses del acuerdo comercial fue de 111 mil 721 mdd.

Con información de El Financiero.