OCDE prevé la aplicación efectiva del impuesto mínimo global en 2023

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó que será en 2023 cuando se haga efectivo el cobro del impuesto mínimo global para los corporativos, una vez que finalice la labor técnica de coordinación entre países sobre los beneficios y derechos fiscales de corporativos y jurisdicciones donde obtienen beneficios.

El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, explicó que en una reunión de 139 países se fijó un calendario para la conclusión de las negociaciones, mismo que contempla el resto de este año para finalizar la labor técnica de coordinación mínima internacional, así como ocupar el año entrante para que cada país realice las modificaciones pertinentes en sus marcos tributarios locales.

En tanto que la tercera y última fecha de este calendario contempla la aplicación efectiva del impuesto mínimo mundial para el año 2023.

Las 139 jurisdicciones y países que llegaron al acuerdo, representan el 90% del PIB mundial.

El impuesto mínimo global forma parte de una reforma fiscal internacional que actualiza elementos clave del sistema tributario mundial a fin de dar una obligación tributaria a la operación de multinacionales, que generan beneficios en distintos países.

Recursos fiscales para reparar daños

El secretario de la OCDE indicó que este paquete asegurará que las grandes empresas multinacionales paguen una parte justa del impuesto en todas partes.

El citado paquete, de medidas fiscales otorgará recursos suficientes parar reparar los presupuestos públicos, facilitar el retorno de las cuentas nacionales al balance fiscal y para redistribuir en inversión pública para servicios esenciales que apuntalen la calidad de la recuperación económica de los países, añadió.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, estimó que la aplicación de este impuesto generará ingresos adicionales al fisco mexicano de 30 mil millones de pesos.

Con información de El Economista.