Gobierno aprueba solo 7% de empresas subcontratistas inscritas en el REPSE

A un mes del inició de funciones del Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), creado tras la reforma de outsourcing, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) solamente ha aprobado al 7% de las empresas que iniciaron su registro para prestar servicios u obras especializadas.

El titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, Alejandro Salafranca, indicó que a la fecha 9 mil empresas que han iniciado el proceso de registro, de las cuales alrededor de 3 mil han terminado el proceso y, de esa cantidad, han obtenido su registro alrededor de 600 empresas.

Asimismo, mencionó que se han detectado dos principales dificultades de los subcontratistas:

  1. No contar con la e.firma que tramita el SAT.
  2. Errores en el objeto social que se informa a STPS y que es lo que determina el servicio u obra especializada a prestar.

El funcionario de la STPS explicó que e.firma es imprescindible ya que a través de ella se verifica que la subcontratista esté al corriente con el IMSS, SAT e Infonavit.

Recordó que el REPSE no tiene información almacenada de ninguna de esas tres instituciones, sino que lanza una consulta de cumplimiento a las instituciones, de tal forma que, si se reciben “tres palomitas verdes” se continúa con el registro, pero si se reciben “palomitas rojas” entonces hay algún problema de cumplimiento.

Y sobre el objeto social, Salafranca explicó que fijar el objeto social ha sido uno de los errores fundamentales de las empresas contratistas.

La reforma consiste en prohibir la subcontratación de personal y permitir la de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante, recordó.

El titular de la Unidad de Trabajo Digno agregó que la reforma fijó un plazo de 90 días contados a partir del 24 mayo de 2021 para que las empresas de servicios u obras especializadas se registren, es decir, el plazo vence el 24 de agosto, por lo tanto, quedan 60 días para darse de alta en el REPSE.

Con información de El Financiero.