El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, dio a conocer que el sector privado pedirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que la Reforma Fiscal que se presentará este año esté encaminada a combatir la informalidad.
Adelantó que propondrán a Rogelio Ramírez de la O, próximo titular de la SHCP, una serie de mejores formas para que se facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sobre todo para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso que la reforma fiscal surja del diálogo entre sector público y privado, y se enfoque en elevar la recaudación y reducir la informalidad.
Para ello, el organismo sugirió encontrar un mecanismo que sea sencillo y amigable para los microempresarios, con cálculos simples para que entren a la formalidad sin mayores costos y que se facilite la declaración de las contribuciones.
Miscelánea con beneficios
Por su parte, la presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Diamantina Perales Flores, señaló que México necesita una reforma fiscal que combata a la informalidad para ampliar la base de contribuyentes, además de la simplificación administrativa.
Asimismo, sugirió que la reforma debe considerar beneficios para incentivar la reactivación económica. Sin embargo, prevé que en lugar de una reforma, se presentará una miscelánea fiscal en donde se beneficie a ciertos sectores y continúe la fiscalización sobre otros.Con información de El Financiero.