fbpx

Anticipan 40 quejas laborales bajo el T-MEC

Presentarán quejas laborales en el marco del mecanismo de respuesta rápida del T-MEC

La representante legal de los trabajadores en el sector de la maquila en el norte del país, Susana Prieto Terrazas, manifestó que la corrupción entre autoridades locales y líderes sindicales “charros” han impedido la correcta aplicación de la Reforma Laboral, por lo que es indispensable presentar quejas ante los mecanismos del T-MEC. En este sentido, adelantó que prepara mas de 40 denuncias por violaciones a los derechos de los trabajadores.

En entrevista con El Economista, refirió que el mecanismo de respuesta rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la vía para la defensa de los derechos de los trabajadores en materia de libertad sindical y contratación directiva.

Cabe recordar que la abogada promovió una de las primeras quejas en el marco del T-MEC, apoyada por organizaciones sindicales de Estados Unidos, para denunciar violaciones a la libertad de los trabajadores para decidir la titularidad del contrato colectivo con la empresa Tridonex. La siguiente podría ser contra Fisher Dynamics, fabricante de autopartes en Matamoros, Tamaulipas.

Producto de la queja de Tridonex, admitida el pasado 9 de junio, el gobierno de Estados Unidos pidió a México atender el problema, de tal manera que corresponde a las autoridades laborales presentar una respuesta para evitar que se llegue a la instalación de un Panel de Controversias –en caso de que no haya acuerdo conciliatorio previo– y para ello tienen 45 días.

Con información de El Economista.

leave a reply