En la actual administración se han detectado 4 mil 445 factureras

En el actual sexenio, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha detectado a 4 mil 445 empresas que han emitido comprobantes fiscales falsos, también conocidas como factureras, que evaden el pago de impuestos a través de esta simulación.

Estas empresas han sido publicadas en la portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entre el 1 de diciembre del 2018 y el pasado 2 de junio.

Desde su creación en 2014, el listado de los contribuyentes, publicados conforme al artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación (CFF) ha generado algunas críticas desde su creación, señala información de El Economista.

El catedrático de la UNAM, Juvenal Lobato, apunto que una de las críticas es la manera en que se exhibe a los contribuyentes cuando hay presunción del ilícito y aún no se define su situación.

Sin embargo, consideró que la lista ha sido de utilidad para el SAT, así como para que los contribuyentes puedan alertarse si alguno de sus proveedores se encuentra en el listado.

El artículo 69-B dicta que, cuando la autoridad fiscal detecte que un contribuyente ha estado emitiendo comprobantes sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan los comprobantes, o bien, el causante no se pueda localizar, se presumirá la inexistencia de las operaciones.

Cuando sucede esto, el SAT notifica a los contribuyentes para que puedan presentar las pruebas para desvirtuar la acusación, en un plazo de 15 días.

Desde su creación, el listado global ha incluido a 10 mil 532 factureras.

En la mira

Actualmente el SAT tiene en la mira 821 empresas que presuntamente simulan operaciones. De éstas, 640 fueron detectadas en el actual sexenio.

Lobato expuso que la lista puede exhibir a un contribuyente solo por supuestos y, en caso de que el contribuyente sea inocente, podría tomarle tiempo presentarle las pruebas al SAT para desvirtuar los hechos, sobre todo si se trata de una pyme.

De acuerdo con los datos del SAT sólo 113 causantes han salido de la lista en este sexenio, mientras que desde su creación han salido 301.

Con información de El Economista.