México garantiza cumplimiento laboral del T-MEC ante queja de EU

Estados Unidos solicitó formalmente a México la revisión del cumplimiento del derecho de libre asociación y negociación colectiva a los trabajadores de la planta de Tridonex ubicada en Matamoros, Tamaulipas; así lo informó la Secretaría de Economía en un comunicado de prensa.

De esta forma, el Gobierno de Estados Unidos activó de manera formal el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La primera ocasión que se recurrió a este instrumento fue en contra de la planta de General Motors de Silao, Guanajuato; debido a que sus trabajadores denunciaron que se les han estado negando sus derechos de libre asociación y negociación colectiva.

De acuerdo con una nota publicada por El Financiero, el pasado 10 de mayo, el Comité Laboral Interagencial de Monitoreo y Cumplimiento (ILC) recibió una petición por parte de la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, por sus siglas en inglés) para denunciar a la empresa Tridonex, ya que consideraban que se les han negado diversos derechos a sus trabajadores.

Tras esta denuncia, el ILC revisó la petición y decidió activar de manera formal el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en contra de México.

México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión y, si está de acuerdo, 45 días a partir de este miércoles para remediar.

En el boletín, la Secretaría de Economía informó que, en coordinación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y demás agentes involucrados, revisarán la solicitud para determinar con hechos y elementos jurídicos si existe o no una denegación a los derechos laborales y, en su caso, consensuar un curso de reparación con las contrapartes de Estados Unidos.

“El Gobierno de México está comprometido a garantizar el debido cumplimiento del Tratado en favor del reconocimiento y respeto de los derechos de los trabajadores de México y de la región de América del Norte”, indica el documento.

Con información se la Secretaría de Economía y El Financiero.