Gigantes tecnológicos se unen para financiar la producción de chips en EU

Los gigantes tecnológicos Apple, Microsoft y Google, entre otros grandes compradores de chips semiconductores se están uniendo a los principales fabricantes de estos procesadores para crear la Coalición de Semiconductores en Estados Unidos, un grupo de presión para lograr subsidios gubernamentales en el sector.

La recién Coalición, que también incluye Amazon, pidió a los legisladores estadounidenses que proporcionen fondos para la Ley CHIPS, para la cual el presidente Joe Biden solicitó al Congreso 50 mil millones de dólares (mdd).

En una carta dirigida al Congreso estadounidense, el grupo indicó que el financiamiento de esta Ley ayudaría al país a desarrollar la capacidad necesaria para tener una cadena de suministro que garantice el acceso a las tecnologías críticas.

La escasez de chips ha afectado mundialmente a los fabricantes de automóviles. En este tenor, Ford anticipa una reducción de la mitad de su producción del segundo trimestre.

La industria automotriz ha presionado al gobierno de Estados Unidos para asegurar el suministro de chips para las fábricas de automóviles. Sin embargo, los funcionarios se muestran reacios a utilizar una ley de seguridad nacional para redirigir chips de computadora a los fabricantes de automóviles porque hacerlo podría dañar a otras industrias.

“El gobierno debe abstenerse de intervenir mientras la industria trabaja para corregir el actual desequilibrio entre oferta y demanda que causa la escasez”, apuntó la coalición.

Las empresas tecnológicas también se ven afectadas por la escasez de chips, pero de forma mucho menos severa que los fabricantes de automóviles.

Apple anunció que perderá entre 3 mil y 4 mil mdd en ventas en el trimestre actual debido a la escasez de chips; aunque según analistas de Refinitiv, se prevé una pérdida de 72 mil 900 mdd para el tercer trimestre.

Con información de Forbes México.