Secretaría de Economía presenta nuevo SIAVI 5.0

La Secretaría de Economía presentó la versión 5.0 del Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI) en el se incluye a los Números de Identificación Comercial (NICO), implementados en la Tarifa de Impuestos Generales a la Importación y Exportación (TIGIE), que entró en vigor el 28 de diciembre de 2020.

El SIAVI es una herramienta en línea que permite consultar estadísticas de comercio exterior (valor y volumen sobre las exportaciones e importaciones de manera mensual o anual desde 2003), aranceles y normatividad en México, señala información de Revista T21.

La subsecretaria de Comercio Exterior dio a conocer que el SIAVI recibió un total de 280 mil consultas en el mundo durante los últimos 12 meses, mientras que en 2019 sumaron 437 mil. El origen de la mayoría de ellas, además de México, es Estados Unidos, Canadá, Colombia, España, Japón, Corea del Sur, Brasil y Francia.

La el SIAVI 5.0 puede consultarse desde cualquier dispositivo móvil y concentra las actualizaciones arancelarias que se presentaron con la modificación de la TIGIE en diciembre pasado, en la que se incluyó a los NICO, mejoras en el diseño y en su uso.

El director general de acceso al mercado de bienes, Félix González Sáez, explicó que la actualización incluye información de importaciones y exportaciones al mayor desglose arancelario por capítulo, por partida, por subpartida, fracción y los nuevos NICO.

Recordó que la nueva TIGIE pasó de 12 mil 578 fracciones arancelarias a 7 mil 859, es decir, una reducción de 37.5%.

Con información de Revista T21.