El presidente Andrés Manuel López Obrador la presencia del Ejército en las aduanas de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo (Tamaulipas) y Colombia (Nuevo León), permitió el incremento en las ventas de 47.8 millones de barriles de gasolina y diésel en marzo, es decir 6.7% del total de las ventas de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El mandatario refirió que la los ejercicios militares de las fuerzas armadas permitieron la disminución en el contrabando de hidrocarburos, lo que implicó un incremento en los ingresos en Pemex de 2 mil 345 mdp, de los cuales el país recibió 2 mil 338 mdp por impuestos.
El gobierno descubrió que los contrabandistas de combustibles metieron autotanques por otras aduanas que no tenían mandos militares y por lo tanto los ingresos disminuyeron en marzo, comentó.
Con base en los resultados del ensayo militar, el Presidente dio la orden para que todas las aduanas fronterizas del norte estén a cargo de la Secretaría de la Defensa y todas las aduanas de los puertos sean encabezadas por la Secretaría de Marina.
Con esto de las 49 de las 36 aduanas del país estarán al mando de los militares y marinos.
Por su parte, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, reveló que derivado del robo y contrabando de combustible para automóviles, existe un hueco en las finanzas públicas de alrededor de 23 mil mdp.
Con información de El Economista.