La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés) creó un portal especializado para rastrear el impacto del comercio y el desarrollo global, a través de 25 indicadores.
El organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indicó que continúa una recuperación desigual de la economía mundial ante la presencia del Covid-19 y la distribución inequitativa de las vacunas.
Durante la presentación del portal, la secretaria general interina de la UNCTAD, Isabelle Durant, manifestó que “A medida que los países y la comunidad internacional diseñan políticas de recuperación para ayudar a construir economías resilientes, más inclusivas y sostenibles, un análisis actualizado es fundamental”.
La información que se presenta en el portal establece que la economía global se está recuperando más rápido de lo esperado, proyectando un crecimiento de cerca del 5% en 2021, una tasa de crecimiento no vista en más de una década.
Los países desarrollados experimentarán un repunte relativamente más importante en el crecimiento del PIB que los países en desarrollo, lo que generará preocupaciones sobre la ampliación de la brecha entre naciones ricas y pobres.
La creciente brecha entre el número de inyecciones de COVID-19 administradas en países desarrollados y en desarrollo probablemente profundizará las desigualdades socioeconómicas existentes, advirtió la UNCTAD.
Las dosis de vacuna administradas por cada 100 personas varían mucho entre países. Al 31 de marzo, África cuenta con solo un 0.6% de la población vacunada, en comparación con el 2.1% en Asia, el 12.7% en Europa, el 6.7% en América del Sur y el 18.8% en América del Norte.
Respecto a la pobreza extrema se estima que cayeron entre 119 y 124 millones de personas en pobreza extrema en 2020, y se espera que este año sigan entre 143 y 163 millones de personas más.
Accede al portal en este enlace. Con información de Revista T21.