De acuerdo con el Índice EAX de Eternity México, el precio del flete marítimo en la ruta comercial Asia-México promedió los 7 mil 498 dólares por contenedor de 40 pies (FEU) durante marzo de 2021, una disminución mensual de 2.8%.
Esta reducción en los precios se da en medio de una crisis de contenedores por una demanda desequilibrada de mercancías y un complejo retorno de equipo vacío a los centros de producción desatada por los efectos de la pandemia sobre las cadenas de suministro globales.
El análisis de Eternity México apunta que la tarifa históricamente tiende a bajar más de 30% a finales de marzo, conforme se descomprime la demanda pendiente del efecto que provoca el Año Nuevo Chino (CNY), aunque esto no sucedió en 2021.
Asimismo, recordó que los puertos de Long Beach y Los Ángeles llevan más de 3 meses congestionados después, a pesar de que el transporte intermodal en Estados Unidos está trabajando a marchas forzadas para descomprimir el backlog de contenedores en las terminales.
Por su parte, China sigue siendo la mayor fuente de importaciones estadounidenses en contenedores; y los principales puertos en Italia, España, Portugal y Turquía aún presentan escasez de equipo y espacio.
La hoja de análisis apunta que la ruta Asia-México ha estado cotizando en niveles por encima de los 6 mil dólares por contenedor desde hace 4 meses, “y sólo será cuestión de tiempo ver el impacto del sector importador trasladado a los precios de sus mercancías al público en general.
Cabe precisar que el bloqueo en el Canal de Suez impactará las tarifas marítimas de abril, mayo y junio; ya que se generaron retrasos en los itinerarios y nuevamente escasez de contenedores, principalmente en las regiones de Europa y Asia.
Con información de Revista T21.