Proponen impuesto de 7% a la contratación de plataformas de streaming

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para modificar la Ley del Impuestos Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) y aplicar un impuesto de 7% al consumo de contenido de plataformas de servicios audiovisuales extranjeras como Apple Tv, Disney+, Hulu, Netflix, Roku, entre otras.

La iniciativa define servicios audiovisuales como la transmisión de películas, series, videos musicales, eventos deportivos, musicales, así como cualquier obra radiodifundida para que se produzca y/o transmita en otro país.

“En caso de que quien provea el servicio no cuente con domicilio o establecimiento permanente en territorio nacional, la tasa del impuestos prevista en el inciso D de la fracción II del Artículo 2 de esta Ley, será del 15%”, define la propuesta de modificación.

Información de El Universal indica que esta modificación obligaría a las entidades financieras, emisoras de tarjetas de crédito y debido, empresas de servicios prepago así como cualquier persona en territorio nacional que realice servicios de facturación y cobranza a favor de estas empresas extranjeras a realizar la retención y entero de este impuesto.

De acuerdo con la iniciativa, el 40% del impuesto recaudado por este concepto sería destinado a programas de cobertura social en telecomunicaciones en comunidades indígenas y rurales.

El documento agrega que las grandes plataformas comúnmente no realizan inversiones físicas en los países donde operan, ya que sólo transmiten datos a través de las redes públicas de telecomunicaciones pero no invierten en su instalación y despliegue, pudiendo implicar una saturación de las mismas.

Con información de El Universal.