Registra el empleo formal el mejor marzo en 3 años

Cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) muestran que en marzo de 2021 se recuperaron 88 mil 771 empleos formales, el número más alto de generación de empleos para un mismo mes desde 2018. No obstante, representa una desaceleración de este indicador frente a febrero, cuando se registraron 115 mil 287 nuevas plazas laborales.

Expertos consultados por El Financiero coincidieron en que el reporte del IMSS confirma el débil comportamiento de la economía y la tenue recuperación del empleo, pese al proceso de vacunación contra el Covid-19.

Estos datos muestran que la generación de empleos en marzo implica una recuperación respecto a marzo de 2020, cuando se registraron las primeras 130 mil 593 bajas de trabajadores en el IMSS ante el inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia y, con ello, la pérdida de empleos formales por efecto de la pandemia.

Cabe señalar que en el mes de referencia el semáforo epidemiológico terminó con tres estados en semáforo color verde, lo que permitió la reapertura de actividades económicas y la recuperación de 88 mil 771 empleos formales, de los cuales, 57 mil 844 fueron permanentes y 30 mil 927 eventuales.

Con el último dato reportado, los trabajadores asegurados en el IMSS rebasaron el “umbral” de los 20 millones, alcanzando los 20 millones 25 mil 709 puestos de trabajo, una caída anual de 2.2%, acumulando 12 meses a la baja.

El investigador en Integralia, Carlos Ramírez, consideró que pese a la estadística de marzo es más elevada que la de 2019 y 2020, sigue siendo bastante tenue después de una caída como la de el año pasado.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Estudios Económicos de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Luis de la Cruz, indicó que el plan de vacunación lleva un rezago y la creación de empleo todavía no lo considera como factor.

Avance trimestral

El IMSS indicó que la creación de plazas laborales al primer trimestre del 2021 es de 251 mil 977 puestos, de los cuales, el 54% corresponde a empleos permanentes y el resto a eventuales.

Los empleos recuperados en el primer trimestre del 2021 superan a los registrados en igual periodo del año pasado (61 mil 501), pero se quedan por debajo de los registrados en el primer trimestre de 2019, cuando se crearon 269 mil 143 puestos de trabajo.

Con información de El Financiero.