El grupo Citibanamex en su análisis Examen de la situación económica de México estimó que el mercado laboral se mantendrá frágil en 2021 y solo se recuperarán 420 mil de los 647 mil puestos de trabajo formales que se perdieron a finales de 2020.
Asimismo, se proyecta que la tasa de desocupación para este año será de 4.8%, es decir, 0.4 puntos porcentuales más que el promedio de 2020 y equivale a un nivel máximo no visto desde 2014.
De acuerdo con el informe, hasta febrero de 2021 se han incorporado cerca de 10 millones de las 12.5 millones que salieron del mercado laboral en abril pasado. En tanto, la tasa de desempleo se situó en 4.4% de la Población Económicamente Activa (PEA), un aumento anual de 0.8%.
Por otro lado, la tasa de ocupación en el sector informal ascendió a 27.5%, 1.1% más que en febrero de 2020; cabe señalar que la PEA es de 55.5 millones de personas.
Subutilización de la fuerza laboral
Citibanamex indicó que la tasa de subutilización de la fuerza de trabajo se ubicó en 28.3% en febrero, menor que el dato máximo histórico de 52.9% observado en mayo de 2020, pero por arriba del 19% del cierre de 2019.
Si bien se ha dado una recuperación, aún no se logran los niveles previos a la pandemia, además de que el comportamiento de la economía sigue siendo incierto para las empresas, pues no tienen claro si pueden seguir utilizando el esquema de outsourcing, agregó el banco.
Con información de Factor Capital Humano.