fbpx

Es instalado el Comité Nacional de Facilitación del Comercio

El pasado martes 16 de marzo de 2021, la Secretaría de Economía instaló formalmente el Comité Nacional de Facilitación del Comercio, cuyo objetivo es facilitar la coordinación entre las dependencias, entidades de la Administración Pública Federal y órganos constitucionales autónomos que participan en la regulación de programas vinculados al comercio exterior.

La creación de este Comité responde a la Enmienda del Acuerdo de Marrakech, adoptada por la Organización Mundial de Comercio (OMC) el 27 de noviembre de 2014, a través de la cual se enmendó e incorporó el Anexo 1 A para incluir el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio, mismo que fue aprobado por el Senado de la República, según el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 1 de junio de 2016.

Posteriormente, el 6 de julio de 2016, el Ejecutivo Federal firmó el instrumento de aceptación del Protocolo y se depositó ante el director general de la OMC. Después, el 6 de abril de 2017, se publicó en el DOF el Decreto Promulgatorio del referido Protocolo, mismo que prevé en su Artículo 23, que cada Miembro de la OMC establecerá y mantendrá un Comité Nacional de Facilitación del Comercio.

De acuerdo con el “Acuerdo por el que se crea, con carácter permanente, el Comité Nacional de Facilitación del Comercio”, publicado en el 22 de enero de 2021, este organismo estará integrado por:

  • Secretaría de Economía.
  • Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • Secretaría de la Defensa Nacional.
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
  • Secretaría de Energía.
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
  • Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
  • Secretaría de Salud.

Con información de la Secretaría de Economía.

leave a reply