El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que las importaciones de productos de China crecieron en enero seis veces más que las de México, siendo de 17.5 y 2.5%, respectivamente durante enero. Con ello, las exportaciones mexicanas ascendieron a 29 mil 41 millones de dólares (mdd) y las chinas llegaron a 39 mil 111 mdd.
Es importante considerar que China no sufrió a principios de año grandes estragos internos por la pandemia de Covid-19 y fue la única que logró un crecimiento en sus ventas foráneas en todo 2020, de 3.6% a tasa anual.
De acuerdo con El Economista, en términos relativos, las ventas de México a Estados Unidos perdieron competitividad, porque tuvieron un crecimiento menor frente al de las importaciones estadounidenses de mercancías originarias de todo el mundo, las cuales avanzaron 4.3%.
Como resultado, las exportaciones mexicanas bajaron su participación desde 14.4% en enero de 2020 a 14.2% en enero de 2021 en el total de importaciones estadounidenses de mercancías; toda vez que China la incrementó de 16.9 a 17.5% y Canadá descendió de 12.9 a 12%.
En enero de 2021, las importaciones de productos de México desde Estados Unidos sumaron 19 mil 483 mdd, un descenso de 6.5% anual. Consecuentemente, México obtuvo un superávit de 9 mil 558 mdd en la balanza bilateral.
Cabe mencionar que las exportaciones de México registraron una caída anual de 2.6% en enero, luego de haber acumulado cuatro meses de crecimiento continuos; mientras que las importaciones se contrajeron 5.9%, su tercer mes de retrocesos al hilo.
Con información de El Economista.